Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

El HCD rechazó la suba de tasas con duros cuestionamientos al Ejecutivo

El bloque de Acción por San Pedro
fue el único que votó a favor del incremento
En la sesión extraordinaria de esta noche, el Concejo Deliberante rechazó, por mayoría, el incremento de las tasas municipales previsto en la Ordenanza Fiscal y la Preparatoria Impositiva correspondiente al 2011.
La votación fue de 15 votos negativos (de los bloques opositores) contra 3 positivos (del Bloque Acción por San Pedro).
Durante las alocuciones de los concejales disertantes, se plantearon duros cuestionamientos al sistema que pretendía subir las tasas, teniendo en cuenta la mayor coparticipación de la Provincia que se espera para el año entrante (del 40%) y el mayor ingreso que tendrá el Municipio en concepto del nuevo tributo sobre publicidad y propaganda.
Además, se planteó que es necesario implementar nuevos mecanismos de fijación de las tasas. El concejal Matín Pando, del Acuerdo Cívico y Social,  manifestó en ese sentido que “se nos pide que carguemos con 4 millones de pesos sobre las espaldas de aquellos contribuyentes que son los que siempre pagan”. Y se preguntó: “¿Qué tenemos nosotros para ofrecerle a la sociedad? ¿Incrementaron los servicios, se hicieron más obras?”. “Yo veo que no”, planteó y remató: “Hay una administración que está haciendo un despilfarro de dinero”.
Daniel Monfasani (PJ), por su lado, señaló la necesidad de realizar un estudio de cobrabilidad por zonificación, "haciendo que paguen más los que más tienen", de acuerdo a su barrio de residencia.
Carlos Casini (Unión Peronista) también se refirió a la mayor cobrabilidad de las tasas a lo largo de este año, que se incrementó en un 6%.