"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El faltante de nafta afecta a casi todas las estaciones de servicio de San Pedro

Al igual que en gran parte del país, las estaciones de servicio de San Pedro comenzaron a evidenciar las consecuencias de la falta de provisión de nafta.
Un relevamiento realizado por APA Radio San Pedro permitió determinar que en la estación de servicio ubicada en 3 de Febrero y Pellegrini los tanques de nafta se vaciaron en las últimas horas, y no hay certezas sobre el momento en que se producirá una reposición.
La empresa Esso emitió un comunicado en el que explica que “los paros vigentes que afectan la operación de los Puertos de Caleta Córdova, Caleta Olivia y Bahía Blanca aún no se han resuelto, por lo que impiden que la refinería que ésta compañía tiene en la localidad de Campana reciba el crudo necesario para operar normalmente”. Si bien hasta el momento hay un remanente de nafta en algunos surtidores, se estima que la nafta se terminará en pocas horas.
La estación de servicio Petrobrás ubicada en Crucero General Belgrano también informó sobre la falta de certidumbres acerca del momento en que llegarán los camiones cisterna para la reposición de los tanques de combustible.
En la misma situación se encuentran los comercios del rubro que comercializan productos de las marcas Sol y Shell en la ciudad.
La presidente de la Federación de Empresarios de Combustibles, Rosario Sica, aseguró que la normalización en el abastecimiento de combustibles "se va a producir en los primeros días de enero. Hasta fin de año se va a distribuir lo mejor posible lo que se va refinando".