"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

"Darse Cuenta", con Arturo Puig y Virginia Lagos, esta noche en "La Palma"

Los actores durante una presentación en Avellaneda.
Con el auspicio del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y la Dirección de Cultura municipal, se presentará esta noche, desde las 21, en el Multiespacio Cultural La Palma, un espectáculo de teatro leído, con la participación de los reconocidos actores Arturo Puig, Virginia Lagos y Mónica Lerner.
Los artistas estarán acompañados por Manuela Bravo en música y canto, además de actores sampedrinos. Es que la obra que se presenta, “Darse Cuenta”, tiene la particularidad de dar la posibilidad a personas dedicadas al arte local, de compartir escenario con figuras de renombre.
Los sampedrinos que actuarán son Yasmín Gutiérrez, Lucrecia Hernández, Isabel Posadas, Alfredo Laserna y Roberto Naso.
La propuesta que dirige Daniel Marcove utiliza la técnica de teatro leído para posibilitar la intervención conjunta de un elenco de intérpretes reconocidos y actores locales.
“Darse Cuenta”, que ya realizó más de 90 presentaciones, utiliza el arte teatral como un disparador de la reflexión, orientado a abordar temáticas de orden social. Consiste en la dramatización de escenas escritas por dramaturgos argentinos que abordan problemáticas surgidas de las realidades que afectan a la comunidad. En esta primera instancia el programa se centra en el tema de la discriminación.
Sobre “Darse Cuenta”, el presidente del Instituto Cultural, Juan Carlos D’Amico, manifestó que “esta idea de inclusión social fue diseñada con el gobernador Scioli y está recorriendo, desde el año pasado, toda la Provincia”. Además, el funcionario remarcó que “se busca que veamos en escena lo que realmente somos y que el autor nos permita ver nuestra realidad para convertirnos en mejores personas”.
Durante la función se interpretarán las siguientes escenas: “Belleza”, de Malena Winer; “Los Gálvez vendieron la casa”, de Roberto Perinelli; “Puesto vacante para mujer sin hijos”, de Patricia Suárez; “Alguien robó aquí”, de Ricardo Halac y “Desde el jardín”, de Malena y Víctor Winer.
“Darse Cuenta” propone una mirada integradora de las problemáticas sociales a través del arte y la cultura. Esta idea parte de la política de inclusión que el Instituto Cultural planteó como pilar de su gestión y continuará recorriendo diferentes puntos de la provincia como una herramienta de inclusión social, debate y reflexión.