Mercados Bonaerenses: El Camión de Pastas y Lácteos vuelve a San Pedro y las localidades con precios populares

  En el marco del programa Mercados Bonaerenses , impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de San Pedro informó que este fin de semana continuará el recorrido del Camión de Pastas y Lácteos, acercando productos esenciales de calidad a precios accesibles para las familias del distrito. Recorrido por las localidades el viernes El viernes 7 de noviembre , la propuesta llegará a las localidades de San Pedro con el siguiente cronograma de paradas frente a las Delegaciones Municipales, salvo en Vuelta de Obligado: Localidad Horario Ubicación Río Tala 8:30 a 14:00 horas Frente a la Delegación Municipal Gobernador Castro 8:30 a 13:00 horas Frente a la Delegación Municipal Pueblo Doyle 14:00 a 15:30 horas Frente a la Delegación Municipal Santa Lucía 15:30 a 18:00 horas Frente a la Delegación Municipal Vuelta de Obligado 16:30 a 18:00 horas Plaza Santiago Moreira En San Pedro el sábado El sábado 8 de noviembre , el camión se traslada...

Transporte público: Prórroga de 90 días en la concesión y nuevo llamado a licitación

Una de las reuniones realizadas esta mañana frente al Municipio
Luego de una tensa negociación, representantes de la empresa La Perla Buses y del gabinete municipal llegaron a un entendimiento para prorrogar por noventa días el plazo de la concesión del transporte público a la firma perteneciente a Jorge A. Caso.
“Queremos prorrogar el plazo de la concesión por un tiempo razonable en condiciones que sean razonables para todos: para la comunidad, para los trabajadores y para la empresa que sea concesionaria” indicó el contador Jorge Génova, Secretario de Hacienda.
“La idea es que rediagramen los servicios para que se pueda llevar a cabo porque la próxima empresa que entre tenga condiciones mínimas de certeza para su trabajo” explicó, a su vez, el contador Jose Geoghegan, representante de la empresa.
“Si no se presenta nadie a la licitación, el Municipio tendrá que llevar adelante el servicio. La idea es que se conserven las fuentes de trabajo, así que, si no se presenta nadie, se tendrá que tomar alguna decisión como en Chivilcoy en donde se creó una empresa mixta, porque la Municipalidad no puede cobrar los subsidios” dijo el representante privado.

Fotos Paula Díaz
“Podríamos haber cortado el servicio en julio, seguimos a pesar de situaciones que, para nosotros, no son aceptadas, como declaraciones, priorizamos las fuentes de trabajo y tenemos que allanar el camino” agregó Geoghegan.
El contador Génova explicó, asimismo, que “para que sea viable tenemos que reformular recorridos, porque en estas condiciones le resulta deficitaria a Caso y a cualquier empresa”.
El funcionario respondió, ante los cuestionamientos de algunos trabajadores, que “la posibilidad de un subsidio municipal no se puede aplicar porque no está contemplada en el pliego, por eso nuevo pliego podemos incluirlo”. En este sentido, agregó que “hicimos la consulta y el Tribunal de Cuentas nos dijo que en ese momento no se puede porque no está planteado en el pliego de bases y condiciones”.
Los trabajadores analizan la nueva situación, aunque exigen que los puestos de trabajo se mantengan en las mismas condiciones actuales. “La idea es que nadie pierda fuentes de trabajo, pero si hay una reestructuración la empresa se compromete a tomar esa gente” agregaron los participantes de la negociación.