Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Testigo protegido de la causa Scollo recibió una granada y una carta de amenaza

Un testigo protegido en la causa por delitos de lesa humanidad de Baradero recibió una encomienda con una granada AFK2 y una carta de amenaza.
Según afirma el sitio web Baradero Te Informa, se trata de la causa en la que está procesado el propietario de FM Tiempo, de la vecina ciudad, Abel César Scollo.
El testigo recibió la notificación para retirar una encomienda a su nombre de las oficinas de Correo Argentino. Debido a que no esperaba correspondencia alguna, la persona sospechó y decidió abrir la caja en el lugar, ante la presencia del personal que trabaja en esas oficinas. Fue entonces cuando advirtió que en el interior contenía una granada y una carta.
En forma inmediata, el damnificado se comunicó con el fiscal federal de San Nicolás, Dr. Juan Patricio Murray y cuando se trasladaba hasta esa ciudad, fue interceptado por personal de bomberos de Policía nicoleños, especialistas en explosivos, y a un costado de la ruta hicieron detonar la granada, dentro de una tolva preparada para tal fin.
La granada estaba activada por lo que en caso de haberse caído el paquete al piso, hubiera explotado.

Repudio
La Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires emitió un comunicado para repudiar “el frustrado atentado”. La secretaria de Derechos Humanos Sara Derotier de Cobacho, expresó su profunda preocupación “por la situación que atravesamos quienes estamos comprometidos en el esclarecimiento de los crímenes de lesa humanidad, ya que algunos imputados parecieran gozar de toda tranquilidad, mientras a nosotros nos mandan una granada”.
En ese sentido, la Secretaría de Derechos Humanos reclamó que la Justicia despliegue los medios necesarios para garantizar la seguridad de todos los testigos de los imprescriptibles delitos de lesa humanidad.
“Desde esta Secretaría, renovamos nuestro pedido al poder Judicial, para que exprese con hechos la voluntad de hacer justicia, que hasta ahora sólo manifestó en palabras”, indicaron.