"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Reclamos por la continuidad de los servicios telefónicos y de internet para Obligado

La torre de comunicaciones montada por Telecom Argentina para los preparativos y el desarrollo de la conmemoración del combate de Vuelta de Obligado, permitió contar, por primera vez, con un servicio telefónico y de internet estable en esa localidad.
En la actualidad, Puerto Obligado no tiene telefonía fija, y su geografía impide que los teléfonos celulares funcionen correctamente en gran parte del lugar. De hecho, quienes contaban con servicio de la firma Claro, que no llegó a un acuerdo para mejorar su calidad de señal, no pudieron mantener comunicaciones ese día.
A la llegada del personal técnico de la empresa, varios vecinos reclamaron a los responsables que dejaran el instrumental instalado. Los técnicos respondieron que la decisión no estaba en sus manos, y que los vecinos debían aprovechar la ocasión para gestionar ante autoridades nacionales y provinciales por el servicio.
La tecnología aplicada permitió contar, a los usuarios de telefonía móvil de las compañías Movistar y Personal, con servicio 2G y 3G con un altísimo nivel de señal. Además, se instalaron antenas de Wi Fi para la conexión a internet de 6 megas de velocidad, el doble de la que se dispone actualmente en San Pedro.
La posibilidad de una mejora en el servicio depende ahora, fundamentalmente, de los reclamos que puedan realizarse desde el poder político a las empresas prestadoras del servicio. Sobre todo, teniendo en cuenta que el potencial mercado comercial (alrededor de 500 personas) no parece de interés para la realización de grandes inversiones.