A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Los vecinos de Vuelta de Obligado proponen que su calle principal se llame Rosas

Vista aérea de la calle principal de Vuelta de Obligado
Un grupo de vecinos de la Vuelta de Obligado presentará mañana un proyecto en el Concejo Deliberante, proponiendo que la calle principal de la localidad lleve el nombre de Brigadier General Juan Manuel de Rosas.
La intención es reconocer de esa forma al principal impulsor político de la resistencia en el río Paraná a la avanzada anglofrancesa en 1845.
La intención, explicó esta mañana a través de APA Radio San Pedro el vecino Jorge Reingruber, es que el nombre sea aplicado al camino de acceso Lucio Mansilla desde el arroyo Los Cueros hasta el nuevo monumento y la nueva rotonda.