"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Los choferes de “La Perla” y la UTA cortan la calle con colectivos frente al Municipio

Bombos, redoblantes y bombas de estruendo forman parte de la protesta.
Un grupo de sindicalistas de la Unión Tranviarios Automotor y choferes de la empresa de colectivos “La Perla” se manifiestan frente a la Municipalidad, reclamando ser atendidos por autoridades municipales.
Desde las 9, el transporte público de pasajeros de San Pedro está paralizado por una medida de fuerza, ante la inminencia del cese de servicio de la empresa, el 30 de Noviembre. En total, 26 empleados quedarían sin trabajo.
El grupo de manifestantes está encabezado por Tomás Lencina, Secretario General del sindicato.
“Faltan trece días para que la empresa se retire, y todavía no tenemos ninguna definición” indicó Roberto Castro, Secretario Gremial de la UTA, Seccional San Nicolás.

Calle Pellegrini cortada por colectivos y manifestantes.
Ante las acusaciones del gremio sobre el incumplimiento del Municipio de elevar el informe que permite a la empresa concesionaria cobrar el subsidio por boleto, el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Pedro Restelli, reconoció esta mañana que desconocía esa situación.
“Desconozco que tipo de información hay que elevar a la Secretaría de Transporte, ni que momento había que elevarla. Pero hace tres meses cuando surgió este tema, en ningún momento nos manifestaron que había una falencia del ejecutivo, así que hoy, si la gente de la UTA va por la Municipalidad, se los atiende veremos qué medidas tomamos” indicó el funcionario.