20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Postergaron para mañana exhibicipon de cartas que relatan la batalla histórica

Como parte de la conmemoración del Día de la Soberanía, se exhiben desde mañana gigantografías que reproducen las cartas enviadas antes y después de la batalla de Vuelta de Obligado.
La exhibición de las gigantografías con el relato de primera mano de los hechos históricos se realizará en el Parque Natural Vuelta de Obligado.
Se trata de más de un centenar de cartas y notas inéditas, firmadas por el general Lucio Mansilla, sus comandantes, el edecán de Juan Manuel de Rosas y el juez de Paz de San Nicolás, revelan detalles sobre los aprestos de las fuerzas criollas que enfrentaron a la flota anglo francesa, el 20 de noviembre de 1845 en la Vuelta de Obligado.
Los documentos fueron hallados en el Museo y Archivo Histórico Municipal “Gregorio Santiago Chervo” de San Nicolás, donde habían sido depositados por el Juzgado de Paz de esa ciudad, que en los tiempos de la batalla tenía jurisdicción en la zona.
Las cartas escritas a pluma y firmadas por los actores principales de aquellos acontecimientos, revelan detalles de las necesidades y estrategias del ejército confederado desde julio a diciembre de 1845.
En su mayor parte, están referidas a detalles de la logística inherente al armado de los dispositivos de defensa en el Paso del Tonelero, cercano a Ramallo, y la Vuelta de Obligado, cerca de San Pedro.
Las otras, posteriores, aluden a la rápida reacción de las fuerzas criollas tras el enfrentamiento y la disposición de medidas que le permitieran continuar la guerra contra los invasores.
Los documentos, aproximadamente 130 manuscritos con ortografía y terminología de época (con curiosidades como c en lugar de la s en la firma del general Mansilla), fueron transcriptos totalmente para facilitar su lectura.