"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El Intendente firmó el acta compromiso y Caso sigue hasta el 1º de Marzo

Poco antes de las 16, el Intendente Pablo Guacone suscribió el acta compromiso que también rubricaron la Unión Tranviarios Automotor y la firma Jorge A. Caso, para resolver, momentáneamente, el conflicto del transporte público de pasajeros en el partido de San Pedro.
El contador Jorge Génova, Secretario de Hacienda, confirmó que “la emprea continuará prestando el servicio por tres meses” y que de esa forma “se garantiza el transporte público y el trabajo”. Durante ese plazo se realizará un llamado a licitación pública, en la que podrá presentarse cualquier oferente.
Con esta decisión, la UTA levantó la medida de fuerza que se inició esta mañana por tiempo indeterminado, aunque advirtieron que la condición fundamental es la continuidad de las fuentes de trabajo.
Dentro de las cláusulas que se incluyeron en el convenio, se determina que, pasado ese período de tres meses, que vence el 1º de Marzo, Caso se quedará con el total de las unidades, aunque podría cederlas en comodato a la Municipalidad, si es que en ese momento todavía no se firmó ningún nuevo contrato con otra empresa.
La licitación incluirá modificaciones importantes con respecto al servicio que se presta en el partido de San Pedro, aunque garantizará la llegada de las líneas a las localidades.
Varios de los concejales opositores manifestaron su enojo por la forma en que el tema fue tratado, y por la decisión de dejarlos de lado en la mayoría de las decisiones adoptadas. Durante todo el día participaron de las negociaciones los concejales Martín Pando, Matías Velo, Sandra Mari, Adrián Macenet, Norberto Mitelsky y Carlos Casini. También estuvieron presentes en algunas de las conversaciones mantenidas a lo largo de la jornada los ediles Damián Mosquera y Facundo Maseda.