"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Conmemoración por el Día Internacional de la No Violencia hacia la mujer

La Municipalidad de San Pedro a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y U.Ce.F.F se suma a la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia hacia la mujer.
Este jueves, desde las 17, se llevarán a cabo diversas actividades en el Salón Dorado de la Municipalidad. El inicio será con una charla debate sobre violencia de género y derecho con profesionales del área de la mujer de la Municipalidad de la ciudad de Rosario (Psicóloga Estela López Capurro y Psicóloga Beatriz Galicia).
Además, actuará un dúo musical.
El Día Internacional De la No Violencia contra La Mujer recuerda la muerte de tres mujeres, las hermanas Patricia Mercedes, Minerva Argentina y Antonia María Teresa Mirabal ocurrida el 25 de noviembre de 1960 en República Dominicana.
Las hermanas Mirabal se opusieron a la dictadura de Rafael Trujillo, formando un grupo de oposición a ese régimen denominado “Agrupación 14 de Junio” donde eran conocidas como “Las Mariposas”.
A pesar de ser encarceladas y torturadas en varias ocasiones, continuaron su lucha por terminar con la dictadura, siendo brutalmente asesinadas por el orden de Trujillo, quien creía que de esta forma había eliminado un gran problema, cuando en realidad este hecho fue el principio del fin de la opresión, dado que despertó la conciencia y la lucha del pueblo, que dio por concluido el mandato de Trujillo en 1961.