"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Concejales y autoridades del Ejecutivo dieron detalles de la negociación del transporte

Tomás Lencina, Pedro Restelli y el concejal Víctor Secchi,
el jueves en la vereda de la Municipalidad
La concejal Sandra Mari confirmó esta mañana, a través de APA Radio San Pedro, que durante las negociaciones desarrolladas esta semana por el transporte público de pasajeros, “el Ejecutivo nos mostró una información a los integrantes de la comisión fiscalizadora, que indica que los vehículos de la empresa concesionaria eran del modelo 1998, y tres del año 2001”.
Mari explicó que, para analizar en detalle esta situación “debemos pedir el expediente en donde está el contrato porque nosotros aprobamos el pliego y el contrato no vuelve al Concejo, pero en el pliego cuando hablaba de las unidades, decía que no tenían que tener más de diez años”.
El arquitecto Pedro Restelli, por su parte, sostuvo que “fue una licitación amañada de alguna manera, que los concejales tuvieron que aprobar con colectivos nuevos en la puerta, que luego no están”.
Acerca de la futura licitación, explicó que “hay que garantizar el servicio a las localidades, que son los que más se usan, y mantener la fuente de trabajo de los choferes de la UTA” y reconoció que “no fue el mejor convenio de rescisión, y tampoco está claro si se va a rescindir el 28 de febrero, porque pueden presentarse varias empresas o puede no presentarse ninguna, y hay que ver si vale la pena subsidiar o no subsidiar el transporte, y si la gente está dispuesta, porque hasta ahora no utiliza el servicio en la ciudad”.