Restricción del uso de celulares en escuelas primarias: qué dice la ley aprobada en Diputados

  La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó un proyecto de ley que promueve una campaña de difusión a la comunidad para informar sobre los efectos nocivos de la exposición a las pantallas en niños y niñas de hasta 12 años.  La iniciativa, impulsada por el senador oficialista Emmanuel Santalla y la senadora de la oposición Lorena Mandagarán, tiene como objetivo mejorar la calidad educativa, proteger la atención de los estudiantes y fomentar un uso responsable de la tecnología desde la infancia. Si se instrumenta en todos sus detalles, la Ley impedirá el uso de pantallas durante el tiempo que los estudiantes estén en establecimientos de educación pública o privada siempre que “su utilización no sea requerida por personal docente”.

Caso anunció que deja el transporte público y las autoridades evalúan los pasos a seguir

Otros tiempos: La presentación de uno de
los nuevos micros, en 2008 (archivo)
La empresa “Perla del Paraná” perteneciente al empresario Jorge A. Caso, anunció que dejará de prestar el servicio de transporte público de pasajeros el próximo 30 de Noviembre. La decisión implica una confirmación de la determinación adoptada hace tres meses y comunicada oportunamente a las autoridades municipales.
El Secretario de Gobierno, Juan Benseny, confirmó que “la empresa ha cursado una comunicación a sus empleados, manifestando que culminarían el servicio el 30 de este mes, alegando una serie de motivos que podrían tener por objetivo no pagar la indemnización que corresponde en caso de dejar el servicio”.
Por su parte, el arquitecto Pedro Restelli, Secretario de Obras y Servicios Públicos, confirmó que “ya se mantuvieron reuniones, y ellos están dispuestos a dejar el servicio, lo que nos obligaría a realizar un nuevo llamado a licitación”.
Restelli confirmó que mantendrán hoy una reunión en relación a este tema, y que, entre las alternativas que se manejan “se podría hacer un mix y que el transporte de las localidades haga algún recorrido que pase por la planta urbana”.