Los fanáticos del Jeep IKA de todo el país se preparan para el 11º encuentro en San Pedro

San Pedro se prepara para recibir una nueva edición del Encuentro Fanáticos del Jeep IKA , que celebrará su 11° aniversario este fin de semana. El evento, que se extenderá desde el viernes 19 hasta el domingo 21, reunirá a entusiastas de todo el país en el Paseo Público Municipal y otros puntos emblemáticos de la ciudad. El cronograma de actividades comenzará el viernes 19 a las 17:30 con la recepción de los participantes en el Palacio Municipal. Por la noche, a las 19:30, se llevará a cabo una travesía nocturna por diversos puntos de la ciudad.

Campaña contra la triquinosis: finalizaron los controles con más de 500 análisis realizados

Muestras obtenidas para su análisis.
Las divisiones de Zoonosis y de Calidad Alimentaria del Departamento de Bromatología municipal finalizaron esta semana con la campaña de control de la triquinosis de este año, aunque continuará la vigilancia epidemiológica en menor grado.
El único caso positivo a la enfermedad en cerdos se detectó en un criadero casero del Cartel V. Allí se advirtió la existencia del parásito en cinco cerdos y se tomaron las medidas correspondientes para evitar la propagación.
Durante la campaña se realizaron 528 análisis gratuitos de los cerdos faenados en forma casera y hubo monitoreo de las carnicerías de todo el partido de donde se retiraron 387 muestras, y de las fábricas de chacinados donde se tomaron 127 muestras.
Además, se entregaron más de 5000 folletos y 200 afiches del plan de lucha contra la triquinosis y se otorgaron 850 Kg de trigo raticida a los sectores más comprometidos, destinados a combatir los roedores y prevenir así enfermedades zoonóticas como lo son la Leptospirosis, Hantavirus además de la triquinosis.
También se realizó la desratización, durante toda la campaña, las bocas de tormenta y zonas de zanjas en todo el partido colocando más de 500 Kg. de parafinado.
“La finalización de la campaña de prevención y lucha contra la triquinosis 2010 no significa un paro total en las tareas que se estaban realizando, sino que se baja el grado de vigilancia epidemiológica”, informó Saverio Gutiérrez, a cargo de Bromatología.
En total, se destinaron más de de 1800 horas hombre en el operativo, con un vehículo destinado exclusivamente al muestreo, desratización y traslado del personal en los controles.