"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Benseny dice que la empresa de Jorge Caso recibe los subsidios normalmente

El Secretario de Gobierno de la Municipalidad, Dr. Juan Benseny, dijo esta mañana, en relación a la firma “La Perla Buses” que “en la Secretaría de Transporte de la Provincia de Buenos Aires nos mostraron que la empresa está percibiendo normalmente los subsidios pautados”.
En el mismo sentido, el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Pedro Restelli, agregó: “Hasta la última semana estuvieron recibiendo los subsidios en lo que respecta a transporte de pasajeros y por otro lado ha recibido un subsidio por el combustible. No recibe lo mismo que recibía hace un tiempo atrás porque la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, haciendo un entrecruzamiento de datos verificó que la empresa que presta el servicio de transporte también es expendedora y transportadora de combustible, lo que generó dudas y le redujo el subsidio por combustible. Y también tuvo una reducción porque un par de unidades no tiene las condiciones mínimas que exige la CNRT”.
Benseny agregó que “esa presentación, que ahora nos piden, es a los efectos de actualizar la base de datos, y se puede hacer únicamente con datos que nos de la empresa, con los que nosotros no contamos, así que esperamos, entre hoy y mañana, obtener distancias recorridas, cantidad de pasajeros, y otros datos”.
Esa información sería para abastecer una base de datos que aún no se está utilizando y que servirá “para ponderar los subsidios que se les dan a las empresas”.