"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Adrián Jury: "Decir que hay viviendas solo para los pobres es dividir a la sociedad"

Adrián Jury, de Tercer Sector, respondió hoy a las declaraciones formuladas ayer por el Secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad, en relación a la situación de las usurpaciones.
“Cuando dice que "solo se dieron viviendas a un sector de la sociedad (en este caso a los que menos tienen) y no a otros sectores", sería necesario analizar y saber el criterio que tenia el gobierno local, el cual a mi criterio continúa ya que solo ha producido algunos cambios de nombres, por lo menos hasta que demuestren lo contrario” indicó Jury en una nota enviada a “Noticias San Pedro”.
“Es muy posible que el Secretario Díaz no conozca en detalle el tema pero hay que ser precavido al emitir opinión desde el gobierno al cual él representa” agrega, para razonar que “decir que solo hubo viviendas para los mas pobres sigue dividiendo a nuestra sociedad, lo cual no debería ser así, pero la necesidad de una vivienda provoca esta división”.
Jury expresó, por la misma vía, que “debe quedar claro que si no hubo viviendas para otros sectores es porque no las gestionaron, con excepción del Barrio La Providencia , el cual nos hicieron creer a toda la sociedad de San Pedro, incluidos los actuales dueños que era un emprendimiento privado, cuando los fondos para construir esas viviendas eran publicos”.
El dirigente social indicó también que “de las 3.600 familias, aproximadamente, que necesitan viviendas el 70% son familias de bajo poder adquisitivo”.
Finalmente, concluyó que “sigo sosteniendo que usurpar es un delito, como también puede ser un delito el faltante de material en viviendas sociales, ventas de viviendas sociales, ventas de lotes sociales, adjudicaciones que no corresponden…”