"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

También en San Pedro, numerosos ciudadanos no fueron censados

Numerosos vecinos de diferentes barrios de la ciudad expresaron su malestar por no haber sido censados ayer.
Uno de los capacitadores de los censistas, el Dr. Facundo Vellón, sostuvo que “se ha hecho un trabajo que es responsabilidad de todos los que participan, desde el primer censista hasta el último”.
Vellón agregó que “se hizo un precenso para que pudieran armar la cartografía, pero esta tarea no se hizo cabalmente en Provincia, y ese precenso que se hizo en San Pedro no fue muy tenido en cuenta a la hora de armar la cartografía”. Además de esta dificultad, el dirigente también agregó que “los censistas tenían hasta dos pasadas por casa, pero los vecinos volvían tarde a casa y pretendían que las censaran”.
Por su parte, Adolfo Benincasa agregó que “si vos haces un relevamiento que tenés que mandar al INDEC, tendría que haber sido en abril, pero evidentemente fueron sobrepasados y de ahí todos los inconvenientes”. Sin embargo, aclaró que “después, si donde hubo tres casas el censista tomó dos y una no, no es el problema del INDEC”.
El relevamiento continuará hasta el domingo, al igual que en todo el país.