A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Restelli: “Solo doce familias usurpadoras tienen problemas habitacionales reales”

Arq. Pedro Restelli.
El arquitecto Pedro Restelli, Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de San Pedro, respondió esta mañana a los cuestionamientos de quienes plantearon anoche que no se entendía el concepto de “desestabilización” que utilizó el Intendente.
“¿No es desestabilizador estar en esta situación que no se resuelve? ¿Quien tiene que resolver la cuestión?” se preguntó Restelli. “Cuando estás dos semanas con esta situación de incertidumbre, es lógico tener la sensación de que está desestabilizado” agregó.
El funcionario también dejó en claro que, según su postura “es imposible que el Intendente se ponga al frente de una movida que genere el desalojo inmediato de los terrenos, y tiene que haber una decisión”.
El Secretario brindó una información surgida de los últimos relevamientos en los terrenos ocupados: “De acuerdo a los datos que tengo, de las cien y pico de personas, no más de doce familias tienen problemas habitacionales reales”.
Finalmente, invitó a quienes estuvieron anoche y no firmaron el documento dirigido al Gobernador y el Ministro del Interior, a que acompañen este pedido, reclamando por apoyo institucional.