"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Proyecto Sur remarcó su posición con respecto a la convocatoria de Guacone

Enrique Hopman hace uso de la palabra durante la reunión en el Salón Dorado.
La Junta Promotora de Proyecto Sur San Pedro emitió un comunicado en el que explica los motivos por los que no rubricaron la nota dirigida a los gobiernos nacional y provincial, propuesta durante la reunión realizada esta semana en el Salón Dorado.
La nota aclara que se dejó de manifiesto el apoyo incondicional al estado de derecho y las instituciones democráticas, aunque se expresó durante la exposición realizada por los representantes de ese movimiento una “crítica a la situación actual, heredada de la crisis que estallo en el 2001” y a una “ausencia de política en el área social, en la ultima década”.
Al mismo tiempo, Proyecto Sur San Pedro expresa su preocupación por la “atomización de los actores políticos que ocupan cargos en el poder ejecutivo y deliberativo con una falta total de políticas de consenso sobre los temas básicos como salud o vivienda”.
Sus dirigentes agregan que existe una “falta de aprovechamiento de los recursos humanos existentes en San Pedro y de los programas nacionales, provinciales y municipales que pueden aportar soluciones a corto, mediano y largo plazo, por ejemplo, el tener infraestructuras ociosas como el CIC”.
Como conclusión final, sostienen que “no se debe considerar un gasto todo lo que se invierta en programas sociales y culturales” y reiteran que bregarán “por políticas de consenso entre todas las fuerzas políticas, culturales y sociales de San Pedro en temas básicos: vivienda digna, educación multicultural, salud, trabajo y defensa del medio ambiente”.