"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Proyecto Sur expresó su opinión sobre el monumento en Vuelta de Obligado

El Movimiento Proyecto Sur de San Pedro expresó su opinión sobre el debate que se dará en el HCD de San Pedro, a raiz del pedido del Departamento Ejecutivo Municipal de aprobación del Informe de Impacto Ambiental acercado por la Universidad de San Martín sobre la instalación de un Monumento de conmemoración de la Batalla de Vuelta de Obligado.
Proyecto Sur apoyó la iniciativa del ambientalista Enrique Sierra “que propuso que se utilice la plaza de la localidad para la construcción, a fin de no afectar la reserva natural e histórica, ya que el mencionado informe no hace referencia al impacto ambiental ocasionado por gran concentración de turistas visitantes en el monumento histórico, la reserva, calle de acceso y la bajada hacia la playa, así como las áreas de estacionamiento y ordenamiento de la circulación de vehículos”.
El movimiento político sostiene que, como consecuencias inmediatas de la construcción, “existe el posible alejamiento de aves, afectación de la vegetación principal y los desmontes que afectarían el verdadero patrimonio histórico y ambiental de la localidad”.

Las siguientes son las conclusiones de Proyecto Sur en relación a este tema:

1- Estamos de acuerdo con que se rinda homenaje a los héroes de la gesta de la Batalla de Vuelta de Obligado.
2- Coincidimos con el Sr. Enrique Sierra, que el lugar del emplazamiento del monumento debería ser la plaza de la localidad, donde no afectaría a la Reserva Natural Histórica.
3- Seria justo que el monumento hubiera diseñado por algún artista sampedrino.
4- El informe de impacto ambiental debería ser aprobado mediante una declaratoria expedida por el O.P.D.S. de la provincia de Buenos Aires.
5- Las obras que se llevan a cabo, actualmente, en Vuelta de Obligado, deberían frenarse hasta la obtención de esta declaratoria, donde quede claro que dicha obra no afecte a la Reserva Natural Histórica, y de no ser así, cambiar el lugar de emplazamiento.
6- Como ya hemos manifestado en otras ocasiones, llegar a estos conflictos en que intereses politicos se anteponen a los del pueblo, es consecuencia de la falta de acuerdos y consensos que prioricen el interés publico.