Un detenido por robar un microondas de una vivienda

 Un hombre de 23 años fue detenido, acusado de hurto agravado por escalamiento , luego de robar un microondas de una vivienda. La aprehensión se logró tras un operativo cerrojo en las inmediaciones de las calles B. Sampedrinas y Miguel Auli bis. El hecho se desencadenó a raíz de un alerta policial. En su intento de fuga, el delincuente de "frondoso prontuario" descartó el electrodoméstico que había sustraído momentos antes. La investigación estableció que el sujeto había ingresado a la casa de una mujer de 50 años trepando por un tapial.

Polémica nota enviada por el Gerente General a “la familia” de Papel Prensa

Faximil de la nota
La polémica nota enviada por Jorge Noseda, Gerente General de Papel Prensa, dirigida a “la familia” de la fábrica, causó una negativa reacción de parte de los trabajadores que están protagonizando la medida de fuerza.
“Este año ha sido particularmente difícil para nuestra empresa” comienza diciendo el directivo, al mencionar que “como es de público conocimiento, se ha desplegado una campaña para desprestigiar la conducción de la empresa como así también la legitimidad de sus accionistas…”
Los párrafos siguientes están destinados a señalar que hubo “ataques” a la empresa y que “se implementó una clara campaña de desprestigio sobre el origen de la compra de los accionistas privados que han llevado la conducción de la empresa en los últimos 33 años”.
Noseda dice, dirigiéndose a los familiares de los trabajadores, que “siempre hemos tenido un alto compromiso con el destino de Papel Prensa S.A., con la comunidad de San Pedro y naturalmente con todos los que integran la empresa”.
Luego de elogiar el funcionamiento de la firma que conduce, dijo que “sin embargo, tenemos hoy la planta parada, por un reclamo salarial y nos vemos en la obligación de poner mayor claridad posible en este punto”
En relación a la negociación salarial, la empresa sostiene: “En el primer trimestre del 2010 se cerró un acuerdo salarial hasta el mes de marzo de 2011, y como resultado de ese acuerdo, lo que han cobrado los empleados de Papel Prensa supera en mucho lo que acordaron las Cámaras de Papel y otras empresas del sector”.
A diferencia de lo planteado por los trabajadores, Noseda dice que “el acuerdo salarial firmado en Abril de 2010, previó un incremento del 15%, con más una suma fija de $ 3.600, pagaderos en tres cuotas equivalentes al 8% de incremento adicional hasta Marzo de 2011, que suma un total del 23%. Si agregamos el 6 % adicional que fuera ofertado por la empresa y rechazado por los representantes de los trabajadores, llegaríamos a un porcentaje total para el año 2010 de 29%”.
Finalmente, el directivo, pese a que no cumplió con los reclamos de los empleados, indica que “siempre” apostaron al diálogo “y al compromiso con el bienestar de esta comunidad y sin otros fines políticos ajenos a la realidad de la empresa y el sector papelero”.