"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Los empleados municipales piden un salario mínimo de 2.500 pesos para el 2011

Trabajadores municipales solicitaron formalmente un salario mínimo de 2.500 pesos, que esté incluido en el Presupuesto correspondiente al próximo ejercicio y que se haga efectivo antes de Marzo de 2011. También pidieron 500 pesos en efectivo por mes hasta fin de año.
El pedido fue elevado a las autoridades municipales durante una reunión realizada minutos después de la multitudinaria asamblea en el Salón Dorado. Marelli asistió al encuentro acompañado por una veintena de representantes de distintas áreas. En nombre del Ejecutivo, ante la ausencia del Intendente Pablo Guacone, se encontraban presentes el Secretario de Hacienda, Jorge Génova, el de Gobierno, Juan Benseny y el Director de Personal, Juan Jorge Kasta.
La reunión tuvo momentos de rispidez, fundamentalmente cuando se planteó la necesidad de elevar el salario mínimo del municipal a 2.500 pesos para los trabajadores de 30 horas semanales, antes de Marzo del año próximo. La iniciativa fue considerada inviable por Génova, situación que originó cuestionamientos de los representantes de los trabajadores.
Además, se dejó asentado el pedido para una recomposición de 500 pesos fijos por mes hasta fin de año, un reclamo también surgido de la asamblea.
Luego de que no hubiera entendimiento inmediato, la reunión pasó a un cuarto intermedio hasta el 4 de Noviembre, cuando las partes volverán a sentarse para dialogar.