Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

La Iglesia Metodista apoyó la declaración de interés público del papel prensa

A través de un comunicado público, la Iglesia Evangélica Metodista de San Pedro manifestó su apoyo a la declaración de interés público a la producción y comercialización de papel prensa.
La comunidad Metodista, expresa su “expectativa de garantizar condiciones justas e igualitarias para todos los periódicos del país”. Además, reiteran los conceptos que ya señaló la misma iglesia con motivo del debate en torno a la Ley de Servicios Audiovisuales a través de su Obispo Frank de Nully Brown.
“El Evangelio de Jesucristo es, en esencia comunicación y diálogo, y por lo tanto, la comunicación es un derecho dado por Dios a todo ser humano. Así, todo sistema de comunicación debe estar al servicio del desarrollo integral de la comunidad, con un sentido de participación y crecimiento de la vida democrática y traducirse en una distribución más justa de la propiedad de los medios” manifestó el líder espiritual. “En este caso en particular, en el acceso al papel para la prensa, para que todas las voces y opiniones puedan expresarse a través de la palabra escrita sin discriminaciones ni condicionamientos económicos” expresa la carta pública.
En la nota, que lleva la firma de la licenciada Lic. Dafne Sabanes Plou, se agrega que “al apoyar este tratamiento parlamentario consideramos fundamental reafirmar que los derechos a la información y a la comunicación son parte de un proceso social esencial y el fundamento de toda organización social. Todos y todas, en cualquier lugar y en todo momento, deberíamos tener la oportunidad de participar en los procesos de comunicación y nadie debería ser excluido de sus beneficios” concluye.