Nuevo portal de la VTV para agilizar trámites y con un sistema para denunciar sitios falsos

  El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, lanzó una nueva plataforma web para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El sitio, más ágil y seguro, busca agilizar los trámites para los automovilistas y combatir las estafas con un sistema de denuncias. La nueva web, disponible en vtv.gba.gob.ar , permite a los usuarios sacar turnos online, consultar el historial de verificaciones y vencimientos, y acceder a un mapa interactivo con las plantas habilitadas. Además, incorpora un servicio de atención personalizada para resolver consultas y gestiones de manera más eficiente.

En Paraguay también incluyen a San Pedro en el “embudo” de trata de personas

La principal agencia de noticias del Paraguay informa hoy sobre un convenio de cooperación entre Argentina y ese país contra la trata de personas con fines de explotación sexual. En el informe se menciona nuevamente a San Pedro como uno de los centros de explotación.
El acuerdo cuenta con la cooperación financiera de la Unión Europea (UE), el Ministerio Fiscal de Argentina y el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP).
Según datos aportados por la Justicia argentina, el número de paraguayas victimas de trata de personas con fines de explotación sexual en la Argentina ha ido en aumento en estos últimos años, representando el 28% del total de casos. En estos últimos años centenares de jóvenes procedentes de distintas localidades del interior del paraguay han sido rescatadas de centros nocturnos y prostíbulos distribuidos en casi toda la Argentina, desde Misiones hasta Chubut.
“Solo en la provincia de Buenos Aires existen uno s 8.000 prostíbulos, en particular en el conurbano bonaerense, San Nicolás, Pergamino, Junín y San Pedro en el denominado “Embudo” de la trata de personas” indica “Noticias Paraguayas”.