Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

El ejercicio 2011 será la primera prueba piloto de presupuesto participativo

El concejal Adrián Macenet habló esta mañana sobre las reuniones de presupuesto participativo que se realizan en las localidades del partido de San Pedro.
El presupuesto participativo es una herramienta de democracia directa que permite a la ciudadanía incidir o tomar decisiones referentes a los presupuestos públicos, generalmente sobre el presupuesto municipal.
El edil explicó que la metodología elegida para ser aplicada en el presupuesto 2011 es destinar un porcentaje (4.5%) para que los vecinos de distintos sectores del partido de San Pedro decidan su utilización en obras para la comunidad. Se trata de una experiencia piloto, que podría consolidarse si se aprueba una Ordenanza en el Concejo Deliberante un proyecto presentado por el bloque oficialista.
“En este caso, la gente a través de diferentes métodos puede elegir en qué gastar parte del presupuesto municipal” indicó el edil.
“Las localidades son los lugares que siempre están en un segundo plano y el reclamo más fuerte llega de esos sectores, aunque también es difícil convencer a la gente de que efectivamente se va a hacer lo que dicen” dijo Macenet.
La primera reunión se realizó en Río Tala, con un encuentro general de representantes de todas las localidades, en el que se decidió dividir a cada una de ellas en regiones, para facilitar la toma de decisiones y la utilización de los fondos públicos. En cada región se conformarán asambleas, en las que las autoridades no podrán tomar decisiones.
Hasta el momento, los vecinos marcaron como prioridades proyectos de iluminación, arreglos de calles, espacios públicos y reparación de pavimento.