Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

El ejercicio 2011 será la primera prueba piloto de presupuesto participativo

El concejal Adrián Macenet habló esta mañana sobre las reuniones de presupuesto participativo que se realizan en las localidades del partido de San Pedro.
El presupuesto participativo es una herramienta de democracia directa que permite a la ciudadanía incidir o tomar decisiones referentes a los presupuestos públicos, generalmente sobre el presupuesto municipal.
El edil explicó que la metodología elegida para ser aplicada en el presupuesto 2011 es destinar un porcentaje (4.5%) para que los vecinos de distintos sectores del partido de San Pedro decidan su utilización en obras para la comunidad. Se trata de una experiencia piloto, que podría consolidarse si se aprueba una Ordenanza en el Concejo Deliberante un proyecto presentado por el bloque oficialista.
“En este caso, la gente a través de diferentes métodos puede elegir en qué gastar parte del presupuesto municipal” indicó el edil.
“Las localidades son los lugares que siempre están en un segundo plano y el reclamo más fuerte llega de esos sectores, aunque también es difícil convencer a la gente de que efectivamente se va a hacer lo que dicen” dijo Macenet.
La primera reunión se realizó en Río Tala, con un encuentro general de representantes de todas las localidades, en el que se decidió dividir a cada una de ellas en regiones, para facilitar la toma de decisiones y la utilización de los fondos públicos. En cada región se conformarán asambleas, en las que las autoridades no podrán tomar decisiones.
Hasta el momento, los vecinos marcaron como prioridades proyectos de iluminación, arreglos de calles, espacios públicos y reparación de pavimento.