Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

El ejercicio 2011 será la primera prueba piloto de presupuesto participativo

El concejal Adrián Macenet habló esta mañana sobre las reuniones de presupuesto participativo que se realizan en las localidades del partido de San Pedro.
El presupuesto participativo es una herramienta de democracia directa que permite a la ciudadanía incidir o tomar decisiones referentes a los presupuestos públicos, generalmente sobre el presupuesto municipal.
El edil explicó que la metodología elegida para ser aplicada en el presupuesto 2011 es destinar un porcentaje (4.5%) para que los vecinos de distintos sectores del partido de San Pedro decidan su utilización en obras para la comunidad. Se trata de una experiencia piloto, que podría consolidarse si se aprueba una Ordenanza en el Concejo Deliberante un proyecto presentado por el bloque oficialista.
“En este caso, la gente a través de diferentes métodos puede elegir en qué gastar parte del presupuesto municipal” indicó el edil.
“Las localidades son los lugares que siempre están en un segundo plano y el reclamo más fuerte llega de esos sectores, aunque también es difícil convencer a la gente de que efectivamente se va a hacer lo que dicen” dijo Macenet.
La primera reunión se realizó en Río Tala, con un encuentro general de representantes de todas las localidades, en el que se decidió dividir a cada una de ellas en regiones, para facilitar la toma de decisiones y la utilización de los fondos públicos. En cada región se conformarán asambleas, en las que las autoridades no podrán tomar decisiones.
Hasta el momento, los vecinos marcaron como prioridades proyectos de iluminación, arreglos de calles, espacios públicos y reparación de pavimento.