"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Concejales justicialistas pidieron informes sobre el estado del Hospital de Castro

El bloque de concejales del Partido Justicialista presentó un pedido de informes en referencia al trabajo de los profesionales y el estado actual de infraestructura, elementos y medicamentos del Hospital de Gobernador Castro.
Además se requiere al Departamento Ejecutivo Municipal, que informe el monto de dinero asignado de forma mensual para ese centro asistencial. Con el mismo objetivo, se pide el detalle de el monto utilizado hasta la fecha, con relación al dinero asignado en el Presupuesto Municipal 2.010 por la Prestación de Servicios de Salud del Hospital de Gobernador Castro, equivalente a 743.302 pesos.
Finalmente, también se consulta sobre el estado actual del equipo de rayos x del Hospital “26 de Julio”.
Entre los fundamentos del pedido de informes, el bloque justicialista sostiene que “en el estado actual, se parece mas a una sala de primeros auxilios que a un verdadero Hospital, porque desde hace algunos años dicho nosocomio viene recayendo en todo sentido”.
Como ejemplos, los ediles citan que “desde hace 4 años aproximadamente que no se arregla el equipo de rayos x, los medicamentos comenzaron a escasear, los especialistas son insuficientes”. Sobre los profesionales, informan que “el servicio de odontología es cuestionado por algunas personas, porque se realizan muy pocos arreglos bucales y el profesional va solo dos veces por semana, hay una pediatra de la cual la gente esta muy conforme, pero atiende solo 1 vez por semana y no da abasto con los turnos y un urólogo del cual la gente tiene un buen concepto, pero atiendo una sola vez por mes”.
Según la bancada presidida por el concejal Daniel Monfasani, “los gastos de farmacia, ambulancia, medicamentos, elementos de limpieza, etc. tienen asignado actualmente una suma aproximada de $ 4.200, la cual es irrisoria para la función y el objeto que tiene que cumplir”.
Para los ediles, “se tendría que hacer un balance y redeterminación de todos los elementos que están en buen uso y de aquellos que están faltando, como un cardio-desfibrilador”.
En materia edilicia, sostienen que también es necesaria una mejora en las condiciones, incluyendo la pintura.