20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Audiencia de conciliación entre trabajadores y empresarios de Papel Prensa

Una asamblea realizada anoche por los trabajadores papeleros, con presencia de 180 empleados, determinó la realización de medidas de acción directa en Papel Prensa si los resultados de la audiencia de conciliación prevista para esta mañana no son positivos.
Gerardo Gelabert, secretario general del Sindicato de la Industria del Papel dijo que la reunión con los obreros, que trató la falta de respuesta de la firma a un pedido de recomposición salarial de un 20%, fue con “mucha concurrencia”.
“Ante la falta de respuesta de la empresa y la negativa de ajustar el salario, iríamos a medida de fuerza, pero siempre y cuando esperando una audiencia de conciliación que tenemos en el Ministerio de Trabajo a las 10”, dijo esta mañana. La delegada del área convocó a las partes para conciliar y evitar el conflicto. “En una de esas se soluciona el tema, pero de la asamblea salió que si no, hay medidas de acción directa, que serán sorpresivas”, adelantó Gelabert.
Los pedidos de los trabajadores apuntan a un aumento del 20% para el 2º semestre del año, ya que en cuanto al 1º semestre se había arreglado un 15 % de suba y una suma fija de 300 pesos mensuales. “Por compromiso de la empresa, íbamos a hablar de nuevo en junio pero no se aplicó ni siquiera lo mínimo de paritarias, que fijaban un 29%”, comentó.
Gelabert anheló una solución y señaló: “No queremos que haya paro, pero la gente está muy enojada”.