Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Audiencia de conciliación entre trabajadores y empresarios de Papel Prensa

Una asamblea realizada anoche por los trabajadores papeleros, con presencia de 180 empleados, determinó la realización de medidas de acción directa en Papel Prensa si los resultados de la audiencia de conciliación prevista para esta mañana no son positivos.
Gerardo Gelabert, secretario general del Sindicato de la Industria del Papel dijo que la reunión con los obreros, que trató la falta de respuesta de la firma a un pedido de recomposición salarial de un 20%, fue con “mucha concurrencia”.
“Ante la falta de respuesta de la empresa y la negativa de ajustar el salario, iríamos a medida de fuerza, pero siempre y cuando esperando una audiencia de conciliación que tenemos en el Ministerio de Trabajo a las 10”, dijo esta mañana. La delegada del área convocó a las partes para conciliar y evitar el conflicto. “En una de esas se soluciona el tema, pero de la asamblea salió que si no, hay medidas de acción directa, que serán sorpresivas”, adelantó Gelabert.
Los pedidos de los trabajadores apuntan a un aumento del 20% para el 2º semestre del año, ya que en cuanto al 1º semestre se había arreglado un 15 % de suba y una suma fija de 300 pesos mensuales. “Por compromiso de la empresa, íbamos a hablar de nuevo en junio pero no se aplicó ni siquiera lo mínimo de paritarias, que fijaban un 29%”, comentó.
Gelabert anheló una solución y señaló: “No queremos que haya paro, pero la gente está muy enojada”.