Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Alexis Saccá ganó el primer Oro

El joven Alexis Saccá obtuvo hoy la primera medalla de Oro para la delegación sampedrina que compite en las finales de los Juegos Buenos Aires 2010. Saccá logró la mejor marca en lanzamiento de bala categoría Cadetes, con 10,41 m, en su primer intento.
La de hoy es la tercera medalla consecutiva para el sampedrino, que en una semana comenzará a defender su título nacional en los Juegos Evita.
En otros resultados, la tenista Lucía Juliá Colon derrotó a su par de 25 de Mayo por 9 a 0 y la dupla Chediak-Muntané venció a la pareja de Carmen de Patagones por 9 a 4.
La primera jornada del fútbol especial tuvo las victorias de los representantes de la Escuela 502 en Menores (a Hurlingham), Cadetes (a Alen) y Juveniles (a Tigre). Los representantes de SADIV cayeron ante Pilar, también en fútbol especial.
Luciana González se clasificó para la final de los 80 metros en Menores, categoría C.