María Eugenia Talerico en San Pedro: "Buscamos una renovación de la política" (Video)

  La referente del partido Potencia, María Eugenia Talerico, visitó San Pedro para respaldar a los candidatos locales y seccionales, en el marco de su recorrida por la Segunda Sección Electoral. La acompañaron en el encuentro con la prensa la candidata a concejal local, María Pía Grondona, y el candidato a diputado provincial, Ariel Bianchi. Talerico, en sus declaraciones, destacó el crecimiento de su partido a nivel provincial: "Venimos de San Nicolás, de Ramallo y seguimos, porque como ustedes saben, Potencia, si bien es algo nuevo que estamos haciendo en la provincia de Buenos Aires, logramos posicionarnos y tener una propuesta para la ciudadanía en 76 municipios y estamos abarcando el 90% del electorado de la provincia".

Sólo el 47 % de los sampedrinos toma exclusivamente jugo de naranja exprimido

En simultáneo con la actividad de promoción de productos locales que tuvo lugar en la peatonal de San Pedro el 10 de julio pasado, se realizó una encuesta a 357 personas para conocer las características del consumo de naranjas.
El stand montado por la Municipalidad, CAPROEM y el INTA en el centro de San Pedro tuvo por objetivo promover el consumo de batata y naranja. En ese lugar se realizó una consulta a 357 personas, obteniéndose respuestas para la encuesta de 191 visitantes y 166 habitantes de San Pedro.
Si bien el 91 % de los encuestados cree que el cultivo de naranja es típico de la zona de San Pedro; las causas señaladas son diversas: suelo y clima favorables (16,5%), tradición y conocimiento del cultivo (15,1%), y que hay muchos montes (23,2%). Otro 20% enunció causas muy variadas, destacándose entre ellas: “es la mejor y más rica”, “es promocionada de esa forma” o “por Mónica y César”.
Sólo el 12,5% de los sampedrinos, asocia al cultivo con una tradición e historia de saberes, mientras que esta respuesta en los encuestados de otros orígenes alcanzó el 16,5%.
Hubo coincidencia entre sampedrinos y visitantes en cuántos consumen naranja fresca (97%) y en unanimidad en que es buena para la salud (100%) debido a su contenido en vitaminas (85%). También fueron similares las proporciones de quienes incorporan en su dieta jugos preparados a partir de polvos dietéticos (25%) y las de quienes no consideran al cultivo como típico de la zona (8 a 9 %).
Sólo el 47 % de los sampedrinos toma exclusivamente jugo de naranja exprimido, un poco menos que el valor para los visitantes (51,8%).
De 331 personas que toman jugo de naranjas en alguna forma, la mitad consume el exprimido natural exclusivamente, y la otra mitad lo toma ocasionalmente y elige otras presentaciones. Aproximadamente el 25 % de la población encuestada consume jugo de naranja obtenido a partir de polvos dietéticos y sólo ocasionalmente el exprimido natural. Aunque entre las propiedades benéficas para la salud no puede soslayarse a la vitamina C (mencionada en el 37% de los sampedrinos y el 55% de los no sampedrinos), ninguno de los encuestados reconoció específicamente en esta fruta a las vitaminas del complejo B, al hierro, a la fibra y a otros compuestos antioxidantes.
[Información INTA San Pedro]