Detenido tras ingresar a robar a una vivienda

Un hombre de 30 años con un extenso prontuario delictivo fue aprehendido en flagrancia ayer por la mañana, luego de intentar robar una vivienda en la calle 25 de Mayo al 2600 de esta ciudad. ​El hecho se desencadenó tras una alerta recibida por el Sistema de Emergencias 911. Rápidamente, un móvil policial se dirigió al domicilio indicado, donde sorprendió al sujeto dentro de la propiedad. ​Según informaron fuentes policiales, el delincuente había ingresado a la vivienda tras dañar una pared de madera y se disponía a sustraer pertenencias del interior cuando fue interceptado por los agentes. ​El aprehendido fue notificado del inicio de la causa y, posteriormente, se le otorgó la libertad. La Fiscalía 11 local interviene en el caso.

Salud comienza a aplicar el programa de Control de Agudeza Visual en Jardines

La Sub Secretaría de Salud lanzó esta mañana el programa de “Control de Agudeza Visual en Jardines de Infantes”.
El programa busca obtener datos precisos sobre las condiciones de visión de los pequeños alumnos y actuar en consecuencia.
El Subsecretario de Salud, Dr. Julio Caraballo, explicó que “hace quince días se realizó una charla informativa en el Círculo Medico para maestras, con el objetivo de hacer una guía del desarrollo del programa, mientras que esta semana tendrá lugar otra charla para el grupo Envión y enfermaras de los Centros de Salud”.
El programa comenzará a aplicarse en el Jardín Nº 1, en donde se capacitará a las maestras para realizar un test de agudeza visual que permita diagnosticar y evaluar a los chicos que puedan presentar alguna discapacidad visual, a fin de que luego sean derivados a los centros asistenciales correspondientes.
“Estamos apuntando a ver casos que pueden pasar más desapercibidos” explicaron las autoridades. “Fundamentalmente hablamos de chicos aparentemente ven bien pero presenten alguna patología visual, que a veces puede estar en uno solo de los ojos y pasar desapercibido”, agregaron.
Mediante un cartel con gráficos, símbolos, letras y números, se intentará realizar un control de visión monocular, a fin de detectar algún caso de ambliopía.
La ambliopía, también llamada ojo vago, se define como una disminución de la agudeza visual sin que exista ninguna lesión orgánica que la justifique. Puede existir algún defecto en el ojo, por ejemplo una miopía, pero este no justifica la pérdida de visión. Generalmente la afectación es unilateral y se produce como consecuencia de falta de estimulación visual adecuada durante el período crítico de desarrollo visual, lo que afecta a los mecanismos neuronales encargados de la visión. Está presente en un 4% de la población.