"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Reunión técnica sobre maíz en Pueblo Doyle

Se realizará este jueves, a las 19, en la Cooperativa Agrícola de Ramallo, en la localidad de Pueblo Doyle, una reunión técnica sobre maíz, coordinada por el INTA San Pedro. Productores y profesionales tendrán un espacio para intercambiar acerca de las consideraciones generales para la implementación y manejo del cultivo de maíz.
El encuentro surge como parte de las actividades planificadas en el marco del convenio de cooperación técnica que mantienen el INTA y la Cooperativa, y en continuación con otras charlas orientadas a otros cultivos como trigo y arveja, que se vienen realizando en la localidad de Ramallo.
Con la coordinación de los ingenieros agrónomos Fernando Mousegne y Adolfo Paganini (INTA), se debatirá sobre las consideraciones generales para la implementación y manejo del cultivo de maíz. La reunión técnica, organizada por las Agencias de Extensión Rural INTA San Pedro y San Nicolás y la Cooperativa Agrícola de Ramallo, tiene como objetivo que los productores y profesionales de la zona, dispongan de información actualizada, respecto de aquellos aspectos a considerar a la hora de implantar un cultivo de maíz.“La idea es que los participantes interactúen, no sólo con los profesionales del INTA, sino entre ellos mismos, de modo que este espacio de intercambio pueda ser aprovechado al máximo”, expresa el Ing. Agr. Patricio Ros refiriéndose a las expectativas sobre el encuentro, y agrega: “es una oportunidad no solo para compartir la información generada por el INTA durante los últimos años, sino fundamentalmente, para el intercambio de experiencias que enriquezcan al conjunto”.