"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Presentan el libro “Memorias Fraternas"

El próximo jueves 23, en la Biblioteca Nacional de Buenos Aires, será presentado el libro “Memorias Fraternas. La experiencia de los hermanos de desaparecidos, tíos de jóvenes apropiados durante la última dictadura militar”, editado por Eudeba.
Inscripto dentro de la corriente de estudios sobre la historia reciente, el libro fue escrito por un grupo de investigación del que participa la sampedrina, Lic. en Ciencias de la Comunicación, Clarisa Veiga.
Además, son autoras Ruth Teubal, Cristina Bettanin (hija de la sampedrina por adopción Nené Luchetti), María Villalba, Amalia Palacios y María Laura Rodríguez.
El interesante libro aborda las entrevistas realizadas a hermanas/os de desaparecidas/os - tías/os de jóvenes apropiadas/os por la dictadura desde diferentes ejes teóricos. “Es la pluralidad del trauma social deletreado en los relatos brindados por cada hermano y hermana. Las dificultades al intentar desmontarlo, las marcas que persisten en el presente se debaten también en sus páginas”, señalan las autoras.La presentación será a las 19 en la Sala Juan l. Ortiz.
Del panel participarán el Doctor Gonzalo Álvarez, presidente de editorial Eudeba; la licenciada Ruth Teubal, Directora del proyecto que dio origen al libro; el Doctor Enrique Oteiza, Investigador IIGG, Conicet; Estela Barnes de Carlotto, Presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo; la Doctora Diana Kordon, médica psiquiatra y coordinadora del Grupo Argentino de Trabajo e Investigación Psicosocial; la Doctora Leonor Arfuch, especialista en temas de identidad, memoria y narrativas. El moderador será Juan Carlos Volnovich, psicoanalista, colaborador de organismos de Derechos Humanos.

[Foto tapa: Julia Flurin]