Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Nueva reunión del Consejo Consultivo para la modificación de la San Pedro 2.000

Esta semana se realizó una nueva reunión del consejo consultivo para la modificación de la Ordenanza 4139-87, de normas de uso ocupación y subdivisión del suelo en el partido de San Pedro.
El encuentro tuvo lugar en el Salón Dorado del HCD, con la presencia del arquitecto Pedro Restelli, Secretario de Obras Publicas, el Arquitecto Adolfo Benincasa, Director de Obras Particulares y representantes del legislativo, de acuerdo a lo estipulado en la invitación cursada para la formación del Consejo Consultivo. La reunión fue presidida por el concejal Carlos Casini, Presidente de la Comisión de Obras.
El Arquitecto Marcelo Corti realizó la presentación del tercer avance, explicando una serie de conceptos generales y una descripción de los distritos de zonificación sobre el área urbana según la ordenanza vigente, adjuntando una serie de gráficos de los pedidos de excepciones desde el año 1987 hasta la actualidad. El profesional expresó una dura crítica al procedimiento en que fueron otorgadas esas excepciones, y de acuerdo a lo consultado por los presentes consideró necesaria una revisión periódica de la normativa urbana para adecuarse a los cambios tecnológicos y usos de la ciudad.
El Centro de Arquitectos de San Pedro destacó como “lo negativo”, la ausencia del Intendente Municipal, “quien debe ser el principal impulsor del proyecto” y cuestionó “la nula organización del mecanismo de funcionamiento de la reunión”.