Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Nueva reunión del Consejo Consultivo para la modificación de la San Pedro 2.000

Esta semana se realizó una nueva reunión del consejo consultivo para la modificación de la Ordenanza 4139-87, de normas de uso ocupación y subdivisión del suelo en el partido de San Pedro.
El encuentro tuvo lugar en el Salón Dorado del HCD, con la presencia del arquitecto Pedro Restelli, Secretario de Obras Publicas, el Arquitecto Adolfo Benincasa, Director de Obras Particulares y representantes del legislativo, de acuerdo a lo estipulado en la invitación cursada para la formación del Consejo Consultivo. La reunión fue presidida por el concejal Carlos Casini, Presidente de la Comisión de Obras.
El Arquitecto Marcelo Corti realizó la presentación del tercer avance, explicando una serie de conceptos generales y una descripción de los distritos de zonificación sobre el área urbana según la ordenanza vigente, adjuntando una serie de gráficos de los pedidos de excepciones desde el año 1987 hasta la actualidad. El profesional expresó una dura crítica al procedimiento en que fueron otorgadas esas excepciones, y de acuerdo a lo consultado por los presentes consideró necesaria una revisión periódica de la normativa urbana para adecuarse a los cambios tecnológicos y usos de la ciudad.
El Centro de Arquitectos de San Pedro destacó como “lo negativo”, la ausencia del Intendente Municipal, “quien debe ser el principal impulsor del proyecto” y cuestionó “la nula organización del mecanismo de funcionamiento de la reunión”.