San Pedro participó en una jornada clave para conformar una Red Universitaria Provincial

 La Dirección de Educación de la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad participó en la Jornada de Intercambio del Programa Puentes, organizada por el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El encuentro se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y tuvo como lema central "Hacia la conformación de una Red Universitaria Provincial". La jornada reunió a más de noventa representantes de distintos municipios, universidades e instituciones académicas, con el objetivo primordial de consolidar la política pública provincial que promueve y amplía el derecho a estudiar en la universidad en todo el territorio bonaerense.

La Provincia comienza a registrar “patovicas”

Los empleados deberán
superar una serie de pruebas
Desde el primero de octubre, el gobierno bonaerense, alrededor de 15 mil trabajadores de control de admisión y permanencia en boliches y espectáculos públicos, podrán anotarse en el primer Registro oficial del rubro de la provincia de Buenos Aires, en la sede central de La Plata o en una oficina móvil que recorrerá los municipios.
Así lo informó la Jefatura de Gabinete provincial, Alberto Pérez que adelantó el cronograma de visita a municipios del conurbano y de la Costa Atlántica que se iniciará el mes próximo.
Según informaron, el registro, creado por la ley provincial 13.964 (que adhiere a una nacional), fue presentado esta semana por el gobernador Daniel Scioli, “en línea con las medidas que lleva adelante el gobierno provincial con los controles de nocturnidad”.
En ese sentido, el mandatario bonaerense elogió el trabajo realizado con organizaciones civiles para concretar “acciones necesarias” para cuidar a los jóvenes durante su recreación y para “cuidar también a aquellos que protegen, los responsables del derecho de admisión”.
Cabe destacar, que el Registro dependerá del Ministerio de Justicia y Seguridad, que desde el primer día de octubre habilitará la sede central en la calle 1 Nro. 630, entre 44 y 45, de la ciudad de La Plata.
A esto, también se comunicó que habrá una oficina móvil que saldrá a los municipios a tomar trámites de registración de personal de admisión y permanencia. A cada trabajador y empleador que cumpla con el trámite, se otorgará una credencial oficial.
Para registrarse y, si fuera necesario, “blanquearse” como trabajador, el empleado deberá rendir un examen psicofísico con cuatro pruebas psicológicas específicas; no deberá tener antecedentes penales y tampoco figurar en el registro de reincidencia.
Además, el trabajador tendrá así garantizados los aportes jubilatorios, el acceso a la obra social, al salario familiar y al aguinaldo, entre otros derechos. Y recibirá una credencial que deberá exhibir en caso de que sea requerida por alguna autoridad. La credencial deberá renovarse todos los años.

[Información agencia "InfoCielo"]