Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Integrantes de “Resistiré” en el lanzamiento del Instituto Nacional del Cáncer

Un grupo de integrantes de la ONG "Ante Todo Resistiré" participó del acto en la Academia Nacional de Medicina, para presentar formalmente el Instituto Nacional del Cáncer. El organismo, que dependerá del ministerio de Salud, tendrá la misión de centralizar la implementación de políticas destinadas a la prevención y control del cáncer en la Argentina.
Karen Battle informó que "la emoción fue muy grande cuando recibimos la invitación por intermedio de las autoridades del Municipio, y la puesta en marcha de este instituto, a nivel nacional es una sorpresa, porque va a cubrir lo mismo que cubrimos nosotros pero a nivel nacional, con científicos y se va a trabajar en forma conjunta con instituciones intermedias que están trabajando en la parte oncológica". Los sampedrinos entregaron una carpeta con los datos del Centro Oncológico Regional a la Presidenta y al Ministro de Salud.
Al presentar el Instituto Nacional del Cáncer, Cristina Fernández de Kirchner aseguró que "este instituto no va a dar asistencia; vamos a articular, armonizar, impulsar y al mismo tiempo redimensionar todos los recursos del Estado y también los privados".
Según informó el ministerio de Salud, el cáncer representa la primera causa de muerte en Argentina en personas entre 35 y 64 años.
Unas 60 mil personas fallecen al año en el país por tumores malignos, lo que representa el 20 por ciento de las más de 300 mil defunciones que se producen anualmente, y se estima que por año se producen 200 mil casos nuevos de esta patología.
Con dependencia directa del Ministerio de Salud de la Nación, el principal objetivo del Instituto será disminuir la incidencia y mortalidad de la enfermedad oncológica, y mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad.