Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Felipe Solá: “Ojalá que en el ballotage esté Kirchner, porque le gano fácil”.


El ex Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Felipe Solá, visitó hoy San Pedro en el marco de una recorrida por varios distritos de la Segunda Sección Electoral.
El dirigente dedicó buena parte de su conferencia de prensa en el local de su movimiento político, ubicado en Belgrano al 700, para hablar sobre las características de las internas abiertas y simultáneas y su importancia como paso previo a las elecciones generales del año próximo.
“Va a ser como una primera elección general en donde en lugar de haber siete u ocho candidatos va a haber catorce o quince y la gente va a tener más libertad para elegir. En octubre la elección general la gente va a tener menos capacidad de elegir y más de optar” expresó el Diputado Nacional.
Sin embargo, destacó en varias ocasiones que el escenario actual plantea una segunda vuelta electoral. “Es fácil ser compadrito por la fe que uno se tiene, pero no hay que arrepentirse nunca de la palabra que uno dice. El único que va a tener una interna que va a estar solo como loco malo va a ser Kirchner, porque no vamos a ir a la boca del lobo a meternos, sino a fortalecer el Peronismo Federal”. Consultado sobre quienes son sus principales adversarios, expresó: “Ojalá que en el ballotage esté Kirchner, porque le gano fácil”.
En relación a las múltiples opciones del peronismo opositor y la centroderecha, agregó que “tenemos que trabajar, porque estamos arrancando cuatro precandidatos a Presidente y hay que ser respetuosos, asumiendo un compromiso de que el que gana va al frente y el que pierde acompaña firmemente en la elección federal”.
No obstante, fue cauto a la hora de medir el caudal de votos para esos comicios: “Algunos peronistas van a votar convencidos porque son afiliados, y otros que no se sienten representados por el PJ y van a venir a votar acá, ya que millones de argentinos van a votar, no pensando en quien es más peronista, sino quien es el mejor para los próximos cuatro años”.

Inseguridad y producción
El discurso de Solá fue contundente en lo inherente a las preocupaciones de la población: “El principal problema del país es la inseguridad lo marcan todas las encuestas. Nos vinieron mintiendo alevosamente con el tema de los delitos, porque nos venían diciendo que había bajado la inseguridad. Aníbal Fernández habló de una sensación de inseguridad. Era mentira, el delito subió el 22 % después de que me fui en el 2007”.
Finalmente, se refirió a la situación de la fruticultura en la región: “Me dijeron que el Ministro de la Producción descubrió hace poco que hay naranjas acá. Bueno... es algo". Además, remarcó los planes instrumentados durante su gestión: "Hace siete años cuando Rubén Magnanini era Ministro de la Producción, hicimos un plan frutihortícola para la zona y funcionó. Hay una competencia muy fuerte de otras regiones de Argentina. Hay envejecimiento del parque frutícola y es cara la tecnología, lo que hace que se requiera de unidades económicas cada vez mayores. Así que no me vengan a decir que no hubo planes o que descubren ahora esto”.