"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El Consorcio de Gestión proyecta un puerto de transferencia en las islas

El Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro, Mariano Veiga, confirmó que están avanzadas las gestiones para que pase a su administración un sector de islas en el que se proyecta, para el futuro, un puerto de transferencia de mercaderías.
La novedad se difundió públicamente durante la visita del Director de Islas, Francisco Rodríguez Serrano, junto al Ministro de Producción, Martín Ferré.
“En realidad, es un trámite que venimos realizando con la Dirección de Islas, porque cuando hacemos el análisis de la posibilidad de expansión del puerto, consideramos que hay un gran tráfico de mercaderías con barcazas, que se va a mover muchísimas más mercaderías que van a venir de lugares que antes no producían como el Mato Grosso, o la mina de hierro del Mutún” explicó Veiga. El presidente del Consorcio agregó que “ante esas expectativas, los países que tienen costas contra el Río Paraná perciben que se necesita un puerto de transferencia”. Veiga informó que “hay mercaderías que vienen en barcazas de bajo calado que atracan en un puerto y se trasladan las mercaderías a otro barco”.
El funcionario relató la actividad desarrollada en los últimos años: “San Pedro tiene costas en donde podría desarrollarse un puerto como este, así que en el año 2008 comenzamos a hacer gestiones solicitando un frente de islas sobre el río Paraná para preservar esos espacios, en la zona que le llamaban El Tabaquero”.
Se trata de un frente de alrededor de 3 mil metros por mil metros hacia el interior de la isla, en donde se proyectaría un futuro puerto de transferencia.