Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

CTA: la lista Nº 10, encabezada por Cristina Frías, presenta a sus candidatos el viernes

En el marco de las elecciones internas que se disputarán en la Central de Trabajadores Argentina (CTA), el próximo viernes a las 18 será presentada la “Lista de todos” (Nº 10) en la sede de SUTEBA San Pedro, ubicada en Pellegrini 2020.

La nómina está liderada por Hugo Yasky, junto a Pedro Wasiejko y Marcelo “Nono” Frondizi.

La candidata a secretaria general para la Comisión Ejecutiva Local es Cristina Frias; también integran la lista Néstor Raúl Abeledo (secretario adjunta), Natalia Verónica Molina (secretaria administrativa y de actas), Osvaldo Alejandro Ansaloni (secretario gremial), Vanina Gómez, (sec. de organización), Nadia Groppo (sec. de comunicación y difusión), Gabriela Alejandra Balcaza (sec. de contabilidad y finanzas), Florencia Cuesta (sec. asistencia social), María Gabriela Gaido (sec. derechos humanos), Nicolás Maseroni (sec. de formación, investigación, proyectos y estadística), Myrian Bonilla (sec. de igualdad de género y oportunidades).

Las elecciones serán el jueves 23 de septiembre en todo el país.

Más de 1.400.000 afiliados están habilitados para elegir sus conducciones a nivel nacional, provincial, regional y local. Además, y por segunda vez consecutiva desde su fundación, se elegirán delegados congresales provinciales y nacionales. Más de 16 mil cuadros de conducción serán electos, entonces, por el voto directo y secreto de los afiliados a la Central.