"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Cortometrajes seleccionados para el IV Festival de Cortos de San Pedro

La organización del Festival Nacional de Cortos, que se realizará el 22, 23 y 24 de octubre en el Centro de Comercio e Industria, informó la selección de las películas que participarán de la cuarta edición del concurso.

Ficción:
No me ama, de Martín Piroyansky (Capital Federal)
Sinsabor, de Pablo Pérez (Capital Federal)
Sueños, de Gabriela Trettei (Córdoba capital)
Argentino Vargas, de Federico Sosa (Capital Federal)
Amigos, de Juan Chapia (Córdoba capital)
La noche del florero, de Jimena La Torre (Tigre)
Corazón, de Lucas Peón (Córdoba capital)
Las huellas de la lluvia, de Juan Pablo Castaño (Vicente López)
La loca Matilde, de Alberto Romero (Capital Federal)
Trata, de Victor Postiglione (Capital Federal)

San Pedro Animado
Un pequeño vagabundo, de María Florencia Blanc (Capital Federal)
Leroy, de Marcos Valdivia (San Luis Capital)
El Solcito, de Joaquín Ignacio Rodríguez (Muñiz)
El vuelo de Ati, de Emilce Avalos (Capital Federal)
Juan del monte, de Juan Carlos Camardella (Capital Federal)
Marea, de Pablo Delfín (Burzaco)
La confesión de Saduj, de Juan José Surace (Mar del Plata)
Copia A, de Gervasio Rodríguez Traversa (Capital Federal)
Golondrigasina, de Alejandra Viviana Rotonda (Rosario)
Soy Juana, de Laura Bondel (Capital Federal)

El Festival Nacional de Cortos San Pedro fue creado en 2007, y su crecimiento se ve reflejado cada año con la participación de cientos de cortometrajes que se presentan en los géneros: ficción y animación en torno a diferentes temáticas. Cuenta además con un jurado integrado por destacados especialistas en cine, medios y cultura.