Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Casini adelantó que podría formarse una comisión investigadora por las usurpaciones

Carlos Casini.
El concejal Carlos Casini, presidente del bloque Unión Peronista, adelantó que podría pedirse la conformación de una comisión investigadora en relación a las denuncias por presunta instigación de las usurpaciones cometidas en las últimas semanas.
“Hay que llegar a fondo con esto, desde la Justicia y desde el poder político, incluso con la posibilidad de una comisión investigadora” reconoció Casini. “Queremos llegar a fondo para saber si hubo instigadores y quienes fueron, remontarnos al año 2007 y también investigar si esto no se está armando” agregó.
Sin embargo, aclaró que “A mi me cuesta creer mucho que dos concejales con los que trabajo a diario como Secchi y Pando hayan instigado esta situación, así que debemos saber quienes están involucrados, o si esto está armado para perjudicar a alguien, porque últimamente la política se está transformando en el arte de perjudicar a todo aquel que puede considerarse en una amenaza”.
El edil opinó que “esto no tiene que tapar la emergencia habitacional que tiene San Pedro, porque la clase trabajadora no tiene la posibilidad de comprar una vivienda”. Además, recordó que hay un proyecto pendiente para “echar mano a todos los lotes fiscales que tienen el municipio y la provincia y ver en donde hay extensiones que puedan comprarse y ofrecerse en venta”.
Casini recordó que durante un relevamiento realizado en la ciudad se detectó que “hay 4 millones de metros cuadrados que en catastro figuran como pertenecientes al Municipio y la Provincia”.