"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Casini adelantó que podría formarse una comisión investigadora por las usurpaciones

Carlos Casini.
El concejal Carlos Casini, presidente del bloque Unión Peronista, adelantó que podría pedirse la conformación de una comisión investigadora en relación a las denuncias por presunta instigación de las usurpaciones cometidas en las últimas semanas.
“Hay que llegar a fondo con esto, desde la Justicia y desde el poder político, incluso con la posibilidad de una comisión investigadora” reconoció Casini. “Queremos llegar a fondo para saber si hubo instigadores y quienes fueron, remontarnos al año 2007 y también investigar si esto no se está armando” agregó.
Sin embargo, aclaró que “A mi me cuesta creer mucho que dos concejales con los que trabajo a diario como Secchi y Pando hayan instigado esta situación, así que debemos saber quienes están involucrados, o si esto está armado para perjudicar a alguien, porque últimamente la política se está transformando en el arte de perjudicar a todo aquel que puede considerarse en una amenaza”.
El edil opinó que “esto no tiene que tapar la emergencia habitacional que tiene San Pedro, porque la clase trabajadora no tiene la posibilidad de comprar una vivienda”. Además, recordó que hay un proyecto pendiente para “echar mano a todos los lotes fiscales que tienen el municipio y la provincia y ver en donde hay extensiones que puedan comprarse y ofrecerse en venta”.
Casini recordó que durante un relevamiento realizado en la ciudad se detectó que “hay 4 millones de metros cuadrados que en catastro figuran como pertenecientes al Municipio y la Provincia”.