"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Baradero y Ramallo en el Plan Ganadero Provincial, que no incluye a San Pedro

Más de 70 secretarios de Producción municipales trabajan en el Plan Ganadero Provincial que será lanzado el próximo mes por el gobernador Daniel Scioli y los intendentes. Se reunieron con el ministro de Asuntos Agrarios, Ariel Franetovich, y todo su Gabinete, en el Parque Pereyra, en La Plata.
El programa prevé el desarrollo de un software dinámico y práctico que contiene los formularios de adhesión para municipios, veterinarios y productores. Contempla la posibilidad de inscribirse en cada municipio y cada entidad agropecuaria, en red con el Ministerio de Asuntos Agrarios. Servirá para incorporar y acumular la mayor información sobre el estado sanitario del rodeo en la Provincia.
La sanidad del ganado es uno de los componentes principales del plan. El Ministerio entregará vacunas reproductivas a madres y reproductores y vacunas para enfermedades clostridiales y neumonías a terneros. Está destinado a productores de hasta 250 vacas.
Además, se entregarán subsidios para el mejoramiento de la base forrajera y gastos de alimentación para aquellos productores de cría bovina que tengan entre 51 y 250 vacas y que no cuenten con un sistema productivo eficiente y servicio desestacionado.
La cartera agraria cuenta con profesionales del sector que brindarán capacitaciones a los productores para entender cuáles son los beneficios de tener un rodeo sano, realizar un diagnóstico de gestación y estacionar el servicio, entre otros puntos importantes.
Asistieron los distritos de Alberti, Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Baradero, Benito Juárez, Berazategui, Bolívar, Bragado, Coronel Brandsen, Carlos Casares, Cañuelas, Carmen de Areco, Colón, Castelli, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Chacabuco, Chascomús, Chivilcoy, Daireaux, General Alvarado, General Alvear, General Belgrano, General Pinto, General Lamadrid, General Guido, General Pueyrredón, General Lavalle, Madariaga, General Paz, General Rodriguez, Hipólito Yrigoyen, Junín, Gonzales Chaves, Guaminí, Magdalena, Maipú y La Plata.
También Marcos Paz, Lincoln, Lobos, Luján, Las Flores, Navarro, Olavarría, Necochea, Mar Chiquita, Mercedes, Monte, Patagones, Pehuajó, Pellegrini, Pila, Pergamino, Pilar, Puán, Punta Indio, Ramallo, Rauch, Rojas, Roque Pérez, Saladillo, Salto, San Andrés de Giles, San Cayetano, Suipacha, Tandil, Tordillo, Tornquist, Tres Arroyos, 25 de Mayo y Villarino.