A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Autoridades policiales se reunieron con directivos de establecimientos primarios

El Jefe Distrital, Comisario Oscar Sequeira, y el titular de la Comisaría local, Gustavo Blanché, se reunieron ayer con directivos de la mayoría de los establecimientos educativos de nivel primario del partido de San Pedro.
Blanché explicó que “semanas antes habíamos solicitado una reunión con directores de escuelas primarias con el fin de acercarnos y ver la problemática que tienen a la hora de entrada y salida”.
El encuentro se realizó en el edificio de la Escuela 4, en donde los directivos mantuvieron una reunión con autoridades zonales de educación.
“Nos plantearon que intensifiquemos las recorridas en los horarios de salida e ingreso, y son cosas que estamos evaluando con el Jefe de Distrito para pulirlas y darle más efectividad” agregó Blanché.