"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Proponen crear una Dirección de Derechos Humanos y Pueblos Originarios

La iniciativa es del bloque del Acuerdo Cívico y Social y apunta a responder a una solicitud de “La Casa del Hermano Toba”, institución con sede en San Pedro que lucha por la integración de los pueblos originarios.

La creación del área permitiría implementar y desarrollar políticas de inclusión y reivindicación de los derechos de esas comunidades.

“La Casa del Hermano Toba”, presidida por Clara Romero de Fasciola, es la única organización indígena en la región y representa a la Argentina y a San Pedro en múltiples encuentros internacionales. Desarrolla diversas tareas sociales y culturales por la integración y para garantizar la representación real de aquellas minorías que hoy no son escuchadas.


Además, trabaja en varias escuelas de San Pedro y Baradero con clases especiales sobre Cultura Indígena. Incluso en la vecina ciudad se abocaron a las tareas de recuperación del cementerio indígena.