Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Polimante dio a conocer un documento con su opinión sobre las retenciones

El ex Diputado Provincial Eduardo Polimante dio a conocer, a través de un documento enviado a los medios de comunicación, su opinión sobre la polémica por las retenciones a la soja, que en los últimos días provocó importantes diferencias entre dirigentes de Federación Agraria y Sociedad Rural.
Luego de oponerse a la segmentación de las retenciones por considerarla inconstitucional (sostiene que “es imposible implementarlo sin vicios”), el, también, productor agropecuario propone una serie de alternativas.
Polimante sostiene que los derechos de exportación deben establecerse en el Congreso Nacional. Vale recordar que, hasta el momento, esa alternativa no pudo lograrse por la falta de acuerdo entre los propios legisladores de la oposición.
Para el ex legislador “o se establecen Retenciones para todo el marco Productivo, Industrial, Financiero y de Servicios o no se grava para ningún sector, como una manera de respetar la Igualdad de posibilidades de los distintos sectores de la Economía y tener un sustento impositivo equitativo en todo el País”.
En cambio, Polimante propone una modificación en el Impuesto a las Ganancias, “otorgando mayor peso a quien obtiene mayores ganancias” lo que otorgaría, según el autor del trabajo “los recursos que dejan de percibirse por la no vigencia de Retenciones, implementando de por si, la “Segmentación” esgrimida anteriormente”.
También se indica en el documento que “el impuesto al Patrimonio Neto deberá adecuarse a los valores reales de la Tierra y rentabilidad en justa ecuación”. En el mismo sentido, agrega que “el propietario deberá abonar mayor carga tributaria por su tierra, conforme a una mayor rentabilidad por no tener cargas distorsivas (Retenciones) y percibir el precio lleno de su producción y se deberá incluir en la nueva reglamentación, los alquileres rurales (de propietarios) que hoy no contempla”.
La iniciativa también propone una modificación en el Impuesto Inmobiliario Rural de la provincia de Buenos Aires.