Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Para el Síndico General de la Nación, la Asamblea de Papel Prensa fue escandalosa

El titular de la Sindicatura General de la Nación, Daniel Reposo, manifestó que la asamblea realizada ayer en Papel Prensa fue “un escándalo jurídico” y denunció el “avasallamiento de Clarín y La Nación” por intentar imponer “su mayoría automática sin escuchar argumento alguno”. Y dijo que presentaron un escrito ante el juez pidiendo la intervención plena de la sociedad.
“Nosotros estuvimos ahí. Yo soy el síndico de Papel Prensa y ayer estaba la continuación de la asamblea que se había suspendido ante la renuncia del coadministrador anterior”, explicó el funcionario en declaraciones a radio Colonia.
“Comenzó una nueva etapa, por eso se retomó con la asamblea. Pero ayer fue un escándalo jurídico por parte del avasallamiento que quisieron imponer Clarín y La Nación en el seno de la asamblea”, señaló.
Reposo indicó que “se discutieron desde la gestión de Papel Prensa donde sin escuchar argumento alguno quisieron imponer la mayoría automática y pretendieron aprobar los estados contables sin tener requisitos básicos para ello, desde el dictamen de la comisión fiscalizadora, sin que estén auditados y controlados los balances”.
Además, aseguró que “querían imponer en todo momento la mayoría automática contrariamente de lo que dispone la ley de sociedades, que es la discusión previa antes de llegar a una votación”.
Para el funcionario “son hechos violentos desde el punto de vista jurídico pese a la violencia que hoy salió en los diarios, que no fue así”, aclaró al referirse a lo publicado hoy en los dos matutinos sobre la “violencia” del encuentro.