"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Maestros sampedrinos en el proyecto e-learning de Bunge y Born y Pérez Companc

En el marco del Programa Sembrador de ayuda a escuelas rurales, la Fundación Bunge y Born -en alianza con la Fundación Perez Companc- ejecutan desde hace tres años el proyecto de educación a distancia: E-Learning para Maestros Rurales atendiendo a 497 escuelas en 12 Provincias.
Con una inversión de más de 300.000 pesos, sus responsables prefieren no hablar de datos financieros sino de resultados. “Esta es una apuesta para mejorar la enseñanza de los docentes rurales”, subrayan desde la fundación.Se trata de uno de los proyectos educativo-tecnológicos destinados a maestros rurales de mayor alcance en Argentina, a través del que se capacitan gratuitamente 904 docentes rurales de 12 provincias argentinas, entre ellas Buenos Aires, y particularmente las zonas de de Ramallo, San Nicolás, San Pedro, Baradero, Arrecifes, Capitán Sarmiento y Adolfo Gonzáles Cháves.
La modalidad empleada es e-learning, en el marco de un innovador proyecto que impacta en más de 13.000 alumnos de 497 escuelas.