Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

La ciudad fue incorporada a los “Sitios de interés geológico de Argentina”


San Pedro fue incorporado al programa “Sitios de interés geológicos de Argentina” que depende del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), del Ministerio de Infraestructura de la Nación.

Ayer, un equipo de geólogos del SEGEMAR estuvo en la ciudad y se reunió con el director de Cultura, José Luis Aguilar, quien, desde hace unos meses gestionaba la inclusión de San Pedro en el programa que consiste en solventar los costos de cartelería educativa que se coloca en puntos que revisten interés científico en ramas ligadas a la geología.

En el caso de San Pedro se relevaron la Reserva Paleontológica “Campo Spósito” (Bajo del Tala), las barrancas del casco histórico (el mirador ubicado sobre Boulevard Paraná, cercano al comienzo de calle Mitre) y el Parque Natural de Vuelta de Obligado.

En alrededor de 2 meses, allí se colocarán paneles con gráfica educativa con datos sobre la formación de los sitios, su valor científico, el patrimonio natural que cobija, entre otra información.

Además, se instalarán banners en el Centro de Interpretación de Flora y Fauna y en el Museo Paleontológico.

Esta cartelería didáctica ya funciona en lugares como el Valle de la Luna (San Juan), Cañón de Talampaya (La Rioja) y otros lugares de las provincias de la Patagonia.